Somos un proyecto pionero en la Educación Secundaria. Queremos ser una plataforma educativa donde gestionar y ser protagonistas de nuestro propio aprendizaje.Somos alumn@s de ESO del colegio San Fco de Sales SALESIANOS-CÓRDOBA y siguiendo una metodología denominada "MareaInclusiva" donde todos caben, promovemos una escuela abierta a tod@s y para tod@s. Lo común conforta, lo diferente estimula. POR UNA ESCUELA INCLUSIVA, DONDE LO DIFERENTE ENCIERRA GRANDES OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
martes, 2 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
La formación de al-Ándalus
lunes, 24 de noviembre de 2014
sábado, 22 de noviembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
martes, 7 de octubre de 2014
Organización del imperio Carolingio
Aquí tenemos un prezi elaborado por Francisco Portero Naval, Álvaro Ruano Prieto,
Elena María Rubio Ros,José LUis Rodríguez López, Elena Fierro Castillo sobre la organización del imperio Carolingio.
Esperamos que os sirva para aprender.
Seguiremos subiendo presentaciones sobre historia.¡¡¡NOS VEMOS!!!
jueves, 2 de octubre de 2014
Nuevo curso, SUBE LA MAREA...
miércoles, 4 de junio de 2014
SOLUCIÓN AL VÍDEO-TRAMPA ( ECUACIONES)
Elena Fierro y Basilio nos explica las "trampas" que tenía el vídeo problema sobre ecuaciones. Esperamos que os haya servido para aprender más sobre este contenido. Seguiremos subiendo entradas de esta sección nueva para que tod@s podamos interaccionar y aprendamos juntos, porque JUNTOS SOMOS + #MareaInclusiva
En nuestra sección de foto-apoyo contamos con el artista cordobés Álvaro Vizcaíno que nos anima con estas palabras: "Continuad en este proyecto con esfuerzo e ilusión que así se consiguen muchas cosas buenas"
En nuestra sección de foto-apoyo contamos con el artista cordobés Álvaro Vizcaíno que nos anima con estas palabras: "Continuad en este proyecto con esfuerzo e ilusión que así se consiguen muchas cosas buenas"
viernes, 2 de mayo de 2014
ECUACIONES: NUEVA SECCIÓN " Vídeos TRAMPA"
Hola amig@s. Estrenamos nueva sección dentro de nuestro blog. La llamamos "Vídeo TRAMPA". En esta ocasión Basilio Aguirre y Elena Fierro protagonizan un vídeo para el área de Matemáticas sobre las ecuaciones y su forma de resolverlas. En esta sección del blog hay un pequeño matiz, hay errores. Nuestros compañeros de esta forma quieren que tú seas el protagonista de tu propio aprendizaje y te invitan a interaccionar con ellos y averiguar cuál es el error o errores del vídeo. En las próximas entradas pondremos un vídeo con la solución correcta. Os animamos a tod@s a participar en esta nueva sección de nuestro proyecto ESCUELAXABIERTA, porque nunca lo olvides, JUNTOS SOMOS +
#MAREAINCLUSIVA
En nuestra sección de fotos de apoyo nuestros amigos Jorge, Víctor y Trini nos animan. Ellos también creen en nuestro proyecto. ¡Gracias chicos!
#MAREAINCLUSIVA
En nuestra sección de fotos de apoyo nuestros amigos Jorge, Víctor y Trini nos animan. Ellos también creen en nuestro proyecto. ¡Gracias chicos!
martes, 29 de abril de 2014
ROPA EN FRANCÉS
domingo, 6 de abril de 2014
LES VÊTEMENTS ( FRANCE)
SPEAK ENGLISH
En este audio, José David Fernández y Álvaro Rodríguez mantienen una conversación en inglés por teléfono.

Ya veis que hay formas diferentes y nuevas de aprender, esta es una de las cosas por las que este proyecto se creó.
En la sección de foto-apoyos nuestra amiga Marta Millán nos manda toda su energía desde Londres.

Ya veis que hay formas diferentes y nuevas de aprender, esta es una de las cosas por las que este proyecto se creó.
En la sección de foto-apoyos nuestra amiga Marta Millán nos manda toda su energía desde Londres.
EscuelaxAbierta #MareaInclusiva
JUNTOS APRENDEMOS +
sábado, 5 de abril de 2014
Cartas en inglés
En esta nueva entrada nuestros compañeros Cristina Guerra, Álvaro Rodríguez y Elena Fierro nos presentan un vídeo donde trabajamos las formas verbales en inglés a través de una carta. Seguimos aprendiendo junt@s y dando pasos hacia un aprendizaje significativo. La EscuelaxAbierta no para #MAREAINCLUSIVA
En nuestra sección de foto-apoyos subimos una foto de nuestros amigos José Martín y Gloria Rosas desde la Alhambra (Granada) apoyando nuestro proyecto.
sábado, 22 de marzo de 2014
Adjetivos de Francés
Adjetivos
Posesivos
El
adjetivo posesivo acompaña a un sustantivo. Para averiguar el
adjetivo posesivo en francés, tenemos que:
-1º:
Ver quién posee el objeto.
-2º:
Concordar el adjetivo posesivo con el objeto.
Adjetivos
de las personas en singular
|
1ª
persona singular
|
2ªpersona
singular
|
3ª
persona singular
|
Obj.
masc. sing. y fem. sing. que empiece por vocal
|
Mon
|
Ton
|
Son
|
Obj.
fem. sing.
que
empiece por consonante
|
Ma
|
Ta
|
Sa
|
Obj.
plural
|
Mes
|
Tes
|
Ses
|
Adjetivos
de las personas del plural
|
1ª
persona plural
|
2ª
persona plural
|
3ª
persona plural
|
Objeto
singular
|
Notre
|
Votre
|
Leur
|
Objeto
plural
|
Nos
|
Vos
|
Leurs
|
Ejercicios
-Elles
ont des amies. Ce sont leurs
amies.
-Il
a une trousse. C´est sa
trousse.
-J´ai
un ordinateur. C´est mon
ordinateur.
-Nous
avons des livres. Ce sont nos
livres.
-Vous
avez un sac à dos. C´est votre
sac à dos.
-Ils
ont un stylo. C´est leur
stylo.
-Tu
as une image. C´est ton
image.
-J´ai
une craie. C´est ma
craie.
-Nous
avons un cahier. C'est notre
cahier.
-Il
a un classeur. C´est son
classeur.
-Vous
avez des crayons. Ce sont vos
crayons.
-Tu
as une chaise. C´est ta
chaise.
-J'ai
des piscines. Ce sont mes
piscines.
-Tu
as des tables. Ce sont tes
tables.
Trabajo
hecho por Basilio Aguirre García
lunes, 17 de marzo de 2014
Educación Plástica y Visual ( Dibujo técnico)
En estos dos vídeos nuestras compañeras Cristina Guerra Gómez, Pilar Martín Rodríguez y Elena Lázaro Cruz nos explican el concepto de mediatriz, los tipos de triángulos según sus lados y los tipos de ángulos. Esperamos que os sirvan para aprender bien estos contenidos.
Y como foto de apoyo presentamos la del gran artista cordobés Manuel Garcés Blancart. Una gran alegría cuando recibimos su foto. #MareaInclusiva
Y como foto de apoyo presentamos la del gran artista cordobés Manuel Garcés Blancart. Una gran alegría cuando recibimos su foto. #MareaInclusiva
Ciencias Naturales, claves dicotómicas
Nuestro compañero José David Fernández Núñez nos ayuda a entender bien el concepto de claves dicotómicas y su utilidad.
En el apartado de fotos de apoyo, como hoy termina de dar sus últimos coletazos el Carnaval en Cádiz, que mejor foto que la que recibimos desde el teatro Falla. Apoyando nuestro proyecto desde allí nuestras amigas Rocío y Noelia.
Gracias por todas las muestras de apoyo. Nos llenan de alegría y nos dan fuerza para seguir, porque JUNTOS SOMOS +
#MAREAINCLUSIVA
En el apartado de fotos de apoyo, como hoy termina de dar sus últimos coletazos el Carnaval en Cádiz, que mejor foto que la que recibimos desde el teatro Falla. Apoyando nuestro proyecto desde allí nuestras amigas Rocío y Noelia.
Gracias por todas las muestras de apoyo. Nos llenan de alegría y nos dan fuerza para seguir, porque JUNTOS SOMOS +
#MAREAINCLUSIVA
domingo, 16 de marzo de 2014
L' heure
L'
HEURE ( LA HORA)
1.
Cómo preguntar la hora.
Quelle
heure est-il?
Quelle
heure il est?
À
quelle heure tu as cours de Français?
2.Cómo
decir la hora.
9.00:
Il est neuf heures pile. (pile = en punto)
9.05:
Il est neuf heures cinq.
9.10:
Il est neuf heures dix.
9.15:
Il est neuf heures et quart.
9.20:
Il est neuf heures vingt.
9.25:
Il est neuf heures vingt-cinq.
9.30:
Il est neuf heures et demie.
9.35:
Il est dix heures moins vingt-cinq.
9.40:
Il est dix heures moins vingt.
9.45:
Il est dix heures moins le quart.
9.50:
Il est dix heures moins dix.
9.55:
Il est dix heures moins cinq.
¡CUIDADO!
12.00:
Il est midi.
12.10:
Il est midi dix.
12.30:
Il est midi et demie.
00.00:
Il est minuit.
00.15:
Il est minuit et quart.
00.20:
Il est minuit vingt.
23.45:
Il est minuit moins le quart.
- Las partes del día
- du matin → de la madrugada→ de la mañana→ Se utiliza desde 23.35 hasta las 11.35
- de l' aprés-midi → de la tarde→ Se utiliza desde 11.35 hasta las 17.30
- du soir → de la noche→ Se utiliza desde las 17.35 hasta las 23.30
¡CUIDADO!
Si
utilizamos los términos MIDI y MINUIT para
indicar
la hora no es necesario indicar el momento
del
día porque ya lo indican.
Ejemplos:
- 11.35: Il est midi moins vingt-cinq.
- 00.15: Il est minuit et quart.
Hecho por Jorge Cañete Ramírez
jueves, 13 de marzo de 2014
Mamíferos
En este vídeo de Ciencias Naturales nuestro compañero Basilio Aguirre García nos habla sobre los mamíferos.
En nuestra sección de fotos de apoyo colgamos en esta entrada una fotografía desde Brno ( República Checa) donde nuestra amiga Marina nos manda ánimo. ¡Gracias! #MareaInclusiva.
JUNTOS SOMOS +
En nuestra sección de fotos de apoyo colgamos en esta entrada una fotografía desde Brno ( República Checa) donde nuestra amiga Marina nos manda ánimo. ¡Gracias! #MareaInclusiva.
JUNTOS SOMOS +
Uso de CONTABLES E INCONTABLES en Inglés
En esta ocasión presentamos una situación comunicativa en inglés, donde nuestro compañero Antonio practica el uso de contables e incontables. Esperemos que os sirva para aprender. Ponemos el cuadro para que se vea más claro.
)
Siguiendo la iniciativa de subir las fotos de apoyo al proyecto ponemos aquí la foto del profe Don Jesús y de Rocío en Londres. ¡Muchas gracias a los dos por vuestro apoyo! #MareaInclusiva
)
Siguiendo la iniciativa de subir las fotos de apoyo al proyecto ponemos aquí la foto del profe Don Jesús y de Rocío en Londres. ¡Muchas gracias a los dos por vuestro apoyo! #MareaInclusiva
domingo, 9 de marzo de 2014
VÍDEO PROBLEMA 2 La tablet, el descuento y el IVA
Continuamos con nuestra sección de vídeo-problemas. En este segundo vídeo explicamos el descuento y la incorporación del impuesto sobre el valor añadido ( IVA) que todos los productos tienen, en este caso una Tablet.
Iremos subiendo en algunas entradas fotografías de personas o colectivos que nos apoyan en este proyecto. La foto con la que iniciamos este apartado es de un grupo de profesores de nuestro colegio, personal del PAS (personal de administración y servicios) y nuestra. ¡¡¡¡Arriba la #MareaInclusiva!!!! ¡¡¡Adelante con la EscuelaxAbierta!!!
Agradecemos a Don Gabino , Don César , Don Juan, Señorita Pilar, Don José Luis y a nuestro querido Juan Dorado su apoyo al proyecto. JUNT@S SOMOS +
sábado, 8 de marzo de 2014
VERBOS DE FRANCÉS
En esta entrada veremos varios verbos conjugados en Francés.Algunos son regulares y otros irregulares.
Está realizado por José David Fernández Núñez.
¡¡Esperamos que aprendáis!!
Los verbos en francés
Voy a poner algunos ejemplos de verbos conjugados
en francés:
Ser/estar-Être Tener-Avoir
Je suis J’ai
Tu
es Tu as
Il/elle/on
est
Il/elle/on a
Nous
sommes
Nous avons
Vous
êtes Vous avez
Ils/elles
sont
Ils/elles ont
Hablar-Parler Habiter-Vivir
Je parle J´ habite
Tu parles Tu habites
Il/elle/on parle
Il/elle/on habite
Nous parlons Nous habitons
Vous parlez Vous habitez
Ils/elles parlent Ils/elles habitent
S´appeler-Llamarse Aller-ir
Je m´appelle Je vais
Tu t´appelles Tu
vas
Il/elle/on
s´appelle
Il/elle/on va
Nous nous appelons Nous allons
Vous
vous appelez
Vous allez
Ils/elles
s´appellent
Ils/elles vont
miércoles, 26 de febrero de 2014
Ficha personal de francés
En esta entrada nuestras compañeras Lucía y Cristina mantienen una conversación en francés donde hablan sobre sus nombres, su lugar de procedencia, etc. Seguimos apostando por los idiomas desde nuestro proyecto @EscuelaxAbierta ya que son la llave para nuevos aprendizajes y abrirnos al mundo.
jueves, 20 de febrero de 2014
PREZI CIENCIAS NATURALES: Mamíferos en peligro de extinción
Esta presentación en Prezi está elaborada por Elena Fierro Castillo.
Nos presenta un trabajo sobre Mamíferos en peligro de extinción para el área de Ciencias Naturales.
Ya sabéis que nos podéis seguir en:
Facebook en nuestra comunidad (EscuelaxAbierta) y en twitter @escuelaxabierta.
Creemos en una Escuela Creativa, Abierta, Inclusiva donde junt@s aprendemos más y mejor.
#MareaInclusiva
Nos presenta un trabajo sobre Mamíferos en peligro de extinción para el área de Ciencias Naturales.
Ya sabéis que nos podéis seguir en:
Facebook en nuestra comunidad (EscuelaxAbierta) y en twitter @escuelaxabierta.
Creemos en una Escuela Creativa, Abierta, Inclusiva donde junt@s aprendemos más y mejor.
#MareaInclusiva
miércoles, 19 de febrero de 2014
Rap de música
Rap muy creativo el que nos presentan MARÍA LLAMAS LÓPEZ, LUCÍA LINARES REGIDOR, PILAR MARTÍN RODRÍGUEZ Y ELENA FIERRO CASTILLO para la clase de Música. ¡Felicidades por vuestro rap! Estribillo A primera Matemáticas, a segunda Religión a tercera Naturales... ¡vaya qué revolución! nos bajamos al recreo, saludamos a la afición, nos comemos el bocadillo de queso y de salchichón.
jueves, 13 de febrero de 2014
VÍDEO PROBLEMA 1 PORCENTAJES
Estrenamos nueva sección "Vídeo-Problemas".
En nuestro primer vídeo contamos con la colaboración de Pilar, Elena Fierro, Basilio, Lucía y Jorge. Agradecemos a la papelería-librería Angela Polonio haber cedido su establecimiento para la grabación del problema de porcentajes.
En nuestro primer vídeo contamos con la colaboración de Pilar, Elena Fierro, Basilio, Lucía y Jorge. Agradecemos a la papelería-librería Angela Polonio haber cedido su establecimiento para la grabación del problema de porcentajes.
miércoles, 12 de febrero de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
LOS ARTÍCULOS
Los
artículos definidos:
En
francés utilizamos estos artículos para señalar o indicar una cosa
que conocemos.
Utilizamos
el artículo “le” para que acompañe a los nombres que sean
masculino singular.
Utilizamos
el artículo “la” para que acompañe a los nombres que sean
femenino singular.
Utilizamos
el artículo “les” para que acompañe a los nombres que sean
masculino o femenino plural.
Utiliazamos
el artículo ”l'” para que acompañe a los nombres que empiecen
por vocal o por sonido vocálico iniciado por “H”
Ejemplos:
C’est
le livre de Pierre
C’est
la professeur de Français
C’est
l’ami de François
Ce
sont les stylos de Paul
Artículos
indefinidos:
En
francés utilizamos estos artículos para señalar o indicar una cosa
que no conocemos.
Utilizamos
el artículo “un” para acompañar un nombre que sea masculino
singular.
Utilizamos
el artículo “une” para acompañar a un nombre que sea femenino
singular.
Utilizamos
el artículo “des” para acompañar a un nombre que sea masculino
o femenino plural.
Ejemplos:
Ejemplos:
C’est
un cahier
C’est
une table
Ce
sont des garçons
Hecho por Basilio Aguirre García
Hecho por Basilio Aguirre García
LA FICHA PERSONAL
En
esta entrada vamos a ver cómo sería nuestra ficha personal en
francés:
Ma
fiche personnelle = Mi ficha personal
AFIRMATIVA
Je
m ´appelle …. = Yo me llamo …
J'habite
à = Yo vivo en ….
J'ai
…. ans = Yo tengo …. años
Je
suis espagnol(e) = Yo soy español(a)
Je
suis éleve du collège …. = Yo soy alumno del colegio....
Mon
número de téléphone , c 'est le..... =
Mi
número de teléfono es el ….
NEGATIVA
Je
ne m'appelle pas … = Yo no me llamo …
Je
n' habite pas … = Yo no vivo en...
Je
ne suis pas espagnol(e) = Yo no soy español(a)
Je
suis pas éleve du collège … = Yo no soy alumno del colegio …
Mon
número de téléphone , ce n'est pas le.... =
Mi
número de teléfono no es el ….
INTERROGATIVA
Comment
tu t'appelles ? = ¿Cómo te llamas ?Oú tu habites? = ¿Dónde vives?
Quel âge tu as? = ¿Cuántos años tienes?
De quelle nationalité tu es? = ¿De que nacionalidad eres?
Qu'est-ce que tu fais? = ¿Qué haces tú?
Quel est ton número de téléphone? = ¿Cuál es tú número de teléfono?
Hecho por Álvaro Rodríguez Vidal
viernes, 7 de febrero de 2014
LOS PAÍSES
LES
PAYS (los
países)
- En francés, los países tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural). Para nombrarlos, utilizamos los artículos definidos (le/ la /l' /les)
PAÍS
|
MASCULINO
|
FEMENINO
|
La Fance
|
français
|
française
|
La Belgique
|
belge
|
belge
|
L' Italie
|
italien
|
italienne
|
L' Allemagne
|
allemand
|
allemande
|
L' Angleterre
|
anglais
|
anglaise
|
Le Portugal
|
portugais
|
portugaise
|
Les Pays-Bas
|
hollandais
|
hollandaise
|
La Grèce
|
grec
|
grecque
|
PAÍS
|
MASCULINO
|
FEMENINO
|
L' Espagne
|
espagnol
|
espagnole
|
La Suisse
|
suisse
|
suisse
|
La Pologne
|
polonais
|
polonaise
|
La Norvège
|
norvégien
|
norvégienne
|
Le Danemark
|
danois
|
danoise
|
Le Maroc
|
marocain
|
marocaine
|
Le Mexique
|
mexicain
|
mexicaine
|
Les Etats Unis
|
américain
|
américaine
|
Hecho por Pilar Martín Rodríguez
martes, 4 de febrero de 2014
CÓMICS PARA LENGUA
Estos son los cómics que han elaborado unas chicas para la asignatura de Lengua:
Este es de Elena Fernández Almenara titulado, "UNOS ZAPATOS CHARLATANES"
Este es el diálogo: ZAPATO________ ¡Buenos días!
BOTA__________ ¡Hola!
ZAPATO________ ¡Estoy muy cansada!
BOTA__________ ¿Por qué?
ZAPATO________ He estado toda la noche de fiesta.
BOTA__________ Yo en el armario descansando. Hoy tengo que trabajar.
ZAPATO________ ¿Y eso?
BOTA__________ Te lo decía, hoy llueve por eso trabajo.
ZAPATO________ ¡Que te vaya bien el trabajo!
BOTA__________ Gracias.
ZAPATO________ De nada, adiós.
Y este es de Elena Fierro Castillo, que se titula "LA DESAPARICIÓN DE HUGO"
El diálogo es el siguiente: HUGO_____ ¡Papi, papi! ¿Puedo ir a jugar allí?
PAPÁ______ Sí, hijo.Yo estaré sentado en ese banco.
PAPÁ______ Venga Hugo, vámonos que está lloviendo. ¡Oh no está!
PAPÁ______ ¡Hugo, Hugo, Hugoooo!
HUGO_____ ¡Papá, papá, papáááá!
PAPÁ______ (pensando) ¿Hugo?
¡Ya voy hijo!
SECUESTRADOR___ Nunca podrás alcanzarnos.
HUGO______ ¡Papá socorro!
PAPÁ_______ ¡Ya voy, no te preocupes!
COCHE_____ Pii, piiii.
PAPÁ AL SECUESTRADOR____ Bom, bom.
PAPÁ_______ Vámonos a casa, esta pesadilla por fin ha acabado.
miércoles, 15 de enero de 2014
Stomp
Este grupo se llama Stomp. Stomp es un tipo de tema musical, con ritmo rápido, cuyo compás se acentúa golpeando el suelo con el pie, lo combinan con danza y percusión y con objetos que nunca nadie se podía imaginar que se utilizaran para emitir música cuando su utilidad es otra.
De esta expresión, deriva el término Stomp off, que significa golpear el suelo antes de iniciar un tema, para dar el tempo adecuado.
martes, 14 de enero de 2014
Ficha de vocabulario de Francés
En esta ficha podréis apreciar el vocabulario del colegio, las partes del día y la hora.
Un colegio: un collège
Un laboratorio: un laboratoire
Un gimnasio:un gymnase
Una enfermería: une infirmerie
Una biblioteca: une bibliothèque
Una piscina: une piscine
Un ordenador: un ordinateur
Un patio de recreo: une cour de récréation
Un libro: un livre
Un comedor: une cantine
Un uniforme: un uniforme
Una palabra: un mot
Un título: un titre
Una imagen: une image
Hay: il y a
No hay: il n' y a pas
Un barrio: un quartier
Una asignatura: une matière
Preferido: préféré(e)
Las matemáticas: les mathématiques
Física: physique
Educación física: éducation physique
Un examen: une interrogation
El recreo: la récréation
La tecnología: la techologie
La historia: l'histoire
La geografía: la geógraphie
Ciencias Naturales: les sciences de la vie et de la terre(SVT)
Un horario: un emploi du temps
El latín: le latin
El alemán: l'allemand
El inglés: l'anglais
Educación cívica(ciudadanía): l' éducation civique
Sí, mucho: oui, beaucoup
No, en absoluto: non, pas du tout
Yo, tampoco: moi, non plus
Yo también: moi aussi
Una escuela: une école
Aquí: ici
Allí: là-bas
Ideal: idéal(e)
Una clase de informática: une classe d' informatique
Una portería: une conciergerie
Una secretaria: un secretariat
Un despacho: un bureau
Un conserje: un concierge
Un teatro: un théâtre
Un colegio: un collège
Un laboratorio: un laboratoire
Un gimnasio:un gymnase
Una enfermería: une infirmerie
Una biblioteca: une bibliothèque
Una piscina: une piscine
Un ordenador: un ordinateur
Un patio de recreo: une cour de récréation
Un libro: un livre
Un comedor: une cantine
Un uniforme: un uniforme
Una palabra: un mot
Un título: un titre
Una imagen: une image
Hay: il y a
No hay: il n' y a pas
Un barrio: un quartier
Una asignatura: une matière
Preferido: préféré(e)
Las matemáticas: les mathématiques
Física: physique
Educación física: éducation physique
Un examen: une interrogation
El recreo: la récréation
La tecnología: la techologie
La historia: l'histoire
La geografía: la geógraphie
Ciencias Naturales: les sciences de la vie et de la terre(SVT)
Un horario: un emploi du temps
El latín: le latin
El alemán: l'allemand
El inglés: l'anglais
Educación cívica(ciudadanía): l' éducation civique
Sí, mucho: oui, beaucoup
No, en absoluto: non, pas du tout
Yo, tampoco: moi, non plus
Yo también: moi aussi
Una escuela: une école
Aquí: ici
Allí: là-bas
Ideal: idéal(e)
Una clase de informática: une classe d' informatique
Una portería: une conciergerie
Una secretaria: un secretariat
Un despacho: un bureau
Un conserje: un concierge
Un teatro: un théâtre
lunes, 13 de enero de 2014
domingo, 12 de enero de 2014
Formas planas (clases) PLÁSTICA
Vamos a ver las clases de formas planas que hemos visto en el área de Plástica.
Las clases de formas planas se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios. Las más utilizadas son las formas simples y compuestas y en formas figurativas y abstractas. Aunque, también se suelen clasificar según su procedencia en:
Las clases de formas planas se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios. Las más utilizadas son las formas simples y compuestas y en formas figurativas y abstractas. Aunque, también se suelen clasificar según su procedencia en:
- Formas orgánicas
- Formas geométricas
- Formas manuscritas
- Formas accidentales
Para las formas irregulares he utilizado las azules porque como podéis observar tienen piezas con líneas rectas y curvas.
Para las formas rectilíneas he utilizado las rojas porque sólo tienen piezas líneas rectas.
Espero que os haya servido esta explicación.
sábado, 11 de enero de 2014
miércoles, 8 de enero de 2014
Johann Pachelbel
La banda sonora de este vídeo es el Canon en Re Mayor de Johann Pachelbel, nuestro compositor de este tema. Pachelbel nació en Nuremberg (Alemania) en el año 1653. Fue un compositor muy precoz y a los quince años ingresó en la universidad. Fue un destacado compositor, clavicembalista (es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra) y organista alemán del período barroco. La música de Pachelbel gozó de mucha popularidad en su época, gracias a la cual obtuvo muchos alumnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)